Remover el Seno
El Seno
El seno femenino tiene de 15 a 20 secciones llamadas lóbulos, cada una de las cuales a su vez se subdivide en un grupo de glándulas diminutas que producen la leche materna que fluye a través de los conductos hasta llegar al pezón. El espacio entre estos y los conductos está lleno de grasa y tejido fibroso.
Los senos tienen además vasos linfáticos, conectados a su vez a los ganglios linfáticos, que son pequeñas masas de tejido de forma esférica, las cuales producen las células necesarias para que el organismo se proteja de las infecciones.
Las células cancerosas
El cáncer se origina en las células, que son las unidades básicas de los tejidos. Normalmente, las células crecen y se dividen para formar nuevas células, que reemplazan a aquéllas que mueren al envejecer o al dañarse. Pero en algunos casos se forman células nuevas cuando el organismo no las necesita, o sucede que las células viejas o dañadas siguen vivas, lo que genera una masa de tejido, llamado tumor. Los tumores en el seno pueden ser benignos (es decir, no cancerosos) o malignos (cancerosos).
Cirugía para el cáncer de seno
En la mayoría de las mujeres con cáncer de seno se emplea algún tipo de cirugía como parte del tratamiento. Hay diferentes tipos de cirugía de seno, y se pueden realizar por diferentes razones, dependiendo de la situación.
Cirugía con conservación del seno
El tipo de cirugía que se seleccione va a depender del tamaño del tumor, tamaño del seno, localización del tumor y estadio del mismo.
Mastectomía parcial o Lumpectomía
Se extirpa solamente la parte del seno que tiene cáncer. El objetivo es extraer el cáncer y algo de tejido normal circundante. La cantidad que se extirpa del seno depende del tamaño y la localización del tumor, además de otros factores.
Mastectomía Modificada radical
Cirugía en la que se extirpa totalmente el seno, incluyendo todo el tejido mamario y los nódulos de la axila. Algunas mujeres también pueden someterse a una mastectomía doble para extirpar ambos senos.
RIESGOS
Infección de las heridaSangradoDaño a los nervios que dan sensación en el brazoDaño a los vasos sanguíneosRiesgo de anestesia
RECUPERACION
General
La anestesia puede causar el que usted se sienta diferente durante 2 a 3 días.
No maneje vehículos de motor, ni tome alcohol.
Nutrición
Cuando despierte podrá tomar líquidos y si los tolera, podrá avanzar la dieta poco a poco.
Actividad Física
Es buena idea que tenga a alguien que lo cuide por los primeros días después de la cirugía.
No levante objetos pesados o participe en actividades fuertes por las primeras semanas después de operarse.
Trabajo
Puede regresar al trabajo cuando se sienta lo suficientemente bien.
CUANDO SE VA A LA CASA
Es normal:
Experimentar dolor en el pecho
Que le duela el cuerpoTener frecuentes movimientos intestinales
Sentirse cansado por los primeros días
Una dieta balanceada y el caminar le ayudarán a volver a su vida normal.
No es normal:
Sentir que no puede respirar
Sufrir de dolor constante y vómitos
Tener fiebre mayor de 38 grados
Notar hinchazón y dolor en las batatas o piernas
Si esto ocurre, llame a la oficina.
Comments