Inguinal Hernia
- Cirugia Laparoscopi
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 dic 2019
Una hernia inguinal ocurre cuando un pequeño tejido se abulta a través de una apertura en el músculo. Cualquier parte de la pared abdominal puede debilitarse y desarrollar una hernia, pero los lugares más frecuentes son la ingle, el ombligo o el lugar de una cirugía previa.
SINTOMAS COMUNES
Protuberancia visible en el escroto o área de la ingle, al toser o hacer fuerza
Dolor o presión en el lugar de la hernia

OPCIONES DE TRATAMIENTO
Operación Abierta
Se hace una incisión sobre el lugar y se repara la hernia con una malla para reforzar el piso del área inguinal.
Reparación por Laparoscopía
Se repara la hernia con malla haciendo uso de instrumentos colocados dentro de pequeñas heridas en el abdomen.
No Quirúrgicas
Para adultos con hernias que no causan molestia, una espera en alerta es una opción recomendable.
PROCEDIMIENTO
Una vez en la sala de operaciones y después de estar bajo anestesia, se le pondrá un sonda (Foley) en la vejiga para poder monitorizar el balance de fluidos por medio de la orina producida.
Usualmente el procedimiento por laparoscopía se realiza por medio de 3 pequeñas incisiones de 1 cmLa reparación abierta se hace a través de una hernia de 4 a 5 cm, cerca del sitio de la hernia.
Después de la cirugía se le administrarán medicamentos por vena para controlar el dolor.
La dieta se le empezará el día de la cirugía y también se le removerá el Foley si está estable.
RIESGOS
Infección de las heridas
Sangrado
Perforación del Intestino
Riesgo de anestesia
RECUPERACION
General
La anestesia puede causar que usted se sienta diferente durante 2 a 3 días.
No maneje vehículos de motor, ni tome alcohol.
Nutrición
Cuando se vaya a la casa podrá avanzar la dieta poco a poco.
Actividad Física
Es buena idea que tenga a alguien que lo cuide por los primeros días después de la cirugía.
No levante objetos pesados o participe en actividades fuertes por las primeras semanas después de operarse.
Trabajo
Puede regresar al trabajo cuando se sienta lo suficientemente bien.

CUANDO SE VA A LA CASA
Es normal:
Experimentar dolor de gases ocasionalmente
Que le duelan las heridas
Tener movimientos intestinales frecuentes
Sentirse cansado por los primeros días
Una dieta blanda y el caminar le ayudarán a volver a su vida normal.
No es normal:
Que no pueda respirar
Sufrir de dolor constante y vómitos
Tener fiebre mayor de 38 grados
Notar hinchazón y dolor en las batatas o piernas
Dejar de pasar gas por el ano y que se distienda el abdomen
Si esto ocurre, llame a la oficina.
Comments