(Remover la Versícula)
La Vesícula Biliar
Es un órgano pequeño, en forma de pera, que se encuentra debajo del hígado. La bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula. Esta llega hasta el intestino por medio de los ductos biliares. La bilis es esencial en la digestión de grasas y algunas vitaminas.
La vesícula biliar es más conocida por los potenciales problemas que puede ocasionar ya que es el lugar de asiento de los cálculos de sales biliares (piedras) que obstruye la vía biliar y generan patologías.
¿Necesito la vesícula biliar?
Nosotros podemos tener una vida normal sin la vesícula. Sin embargo es común que los pacientes experimenten un aumento de gases y cambios menores en los movimientos intestinales. Por eso se recomienda que los pacientes eviten ingerir comidas altas en grasa por las primeras semanas después de la cirugía en lo que el cuerpo se adapta.
PREPARACION
La prueba más importante en el diagnóstico de problemas con la vesícula lo es el ultrasonido o sonograma. Esta es una prueba no invasiva y pueda mostrar piedras en la vesícula o en los ductos como también delinear la anatomía y tamaños de todas las estructuras antes mencionadas. Si este es negativo se ordena el HIDA Scan para determinar si la vesícula ha estado inflamada.
PROCEDIMIENTO
La cirugía dura usualmente menos de una hora o un poco más si el caso es difícil. En adición a esto se le añade el tiempo de anestesia antes y después de la operación. Usualmente el procedimiento se realiza por medio de 4 pequeñas heridas. Una de las heridas es de 1 cm la cual se utiliza para extraer la vesícula del abdomen.
Usualmente el paciente se va a la casa el mismo día de la cirugía; en casos electivos, una vez el paciente tolere dieta y el dolor esté controlado. Después de la cirugía se le suministrará una receta del medicamento para controlar el dolor en pastillas.
RECUPERACION
General
La anestesia puede causar el que usted se sienta diferente durante 2 a 3 días.
No maneje vehículos de motor, ni tome alcohol
Nutrición
Cuando despierte podrá tomar líquidos y si los tolera, podrá avanzar la dieta poco a poco.
Actividad Física
Es buena idea que tenga a alguien que lo cuide por los primeros días después de la cirugía.
No levante objetos pesados o participe en actividades fuertes por las primeras semanas después de operarse.
Trabajo
Puede regresar al trabajo cuando se sienta lo suficientemente bien.
RIESGOS
Infección de las heridas
SangradoDaño a los ductos biliares
Goteo de bilis del ducto cístico.
Daño a los intestinos u otros órganos abdominales
Riesgo de anestesia
CUANDO SE VA A LA CASA
Es normal:
Experimentar dolor de gases
Que le duela el hombro derecho (Debido al gas que se utiliza en la laparoscopía)
Tener frecuentes movimientos intestinales
Sentirse cansado por los primeros días
Una dieta baja en grasa y el caminar le ayudará a volver a su vida normal.
No es normal:
Dejar pasar gas y que el abdomen se le distienda
Sufrir de dolor constante y vómitos
Tener fiebre mayor de 38 grados
Notar hinchazón y dolor en las batatas o piernas
Si esto ocurre, llame a la oficina.
Comments